Sala de Conferencias del Centro Cultural de Maspalomas
26 de Junio de 2023 - 28 de Junio de 2023
10:30 - 17:30
Todos los públicos
Descuentos Aplicados | Importe |
---|---|
Estudiantes ULPGC | 50,00 % |
Familia Numerosa | 50,00 % |
Personas desempleadas | 50,00 % |
Personas con dicapacidad | 50,00 % |
El lenguaje de R se trata de uno de los lenguajes de programación más utilizados en investigación científica, especialmente en los campos de la Ecología, Geografía, Biología, Medicina, entre otros. Proporciona un amplio abanico de herramientas estadísticas: tests, modelos, análisis espacial, de series temporales, algoritmos de ordenación y clasificación, por mencionar algunos ejemplos. Además, R realiza también cálculos numéricos y es fácilmente integrable con Bases de Datos de distinta índole. Asimismo, posee una gran capacidad para representar elementos gráficos de alta calidad.
Una virtud fundamental, al ser un proyecto colaborativo y abierto, es la posibilidad de que cada usuario/investigador desarrolle esas capacidades definiendo sus propias funciones específicas y con orientaciones temáticas concretas. Es decir, que extiendan las funcionalidades básicas en lo que se denomina, paquetes de funciones de distinta naturaleza y funciones.
En este curso, en una primera parte, pretende dar a conocer conceptos iniciales y del entorno de programación, el funcionamiento básico desde la instalación (R y RStudio) hasta el tratamiento elemental de conjuntos de datos, potencialidad y usos principales con sintaxis básicas. En una segunda fase se avanzaría en el tratamiento de datos y el uso de paquetes orientados a los estudios de biodiversidad.
Una tercera sesión se destinaría a explicar los tipos y opciones básicas para crear figuras. Tipos básicos de gráficos y funciones para la composición de gráficos: formatos y estándares para una publicación científica. También se tratará aspectos relacionados con la integración de resultados en plataformas de Sistemas de Información Geográfica (ArcGIS Pro y ArcGIS online) en las que operar con datos georreferenciados, con estructuras topológicas, análisis de atributos y representación cartográfica.
https://fpctserver.upe.ulpgc.es/fpctcursos/matricula.php?curso=FP-0272
.
Denominación | Ponentes | Fecha | Inicio | Fin |
---|