Casa Condal, en San Fernando de Maspalomas
23 de Junio de 2023 - 30 de Junio de 2023
09:30 - 12:30
Todos los públicos
Descuentos Aplicados | Importe |
---|
Taller: “SALVANDO VIDAS”
Objetivo: Tener una visión y trabajo interdisciplinar de las distintas acciones de ayuda, auxilio, socorro en distintos sectores de la vida diaria. Para tal cometido, se dispone de ponentes profesionales en distintos ámbitos de actuación con una carrera profesional dilatada y demostrada en la praxis.
Metodología: Clases teóricas y prácticas apoyadas con presentaciones, documentación y material necesario dirigido a la aplicación de conocimientos.
Programa:
El objetivo principal es informar acerca de las pautas de actuación que deben seguirse en caso de atragantamiento.
En un atragantamiento el error más básico es la falta de reacción ante la situación, por eso es fundamental enseñar las pautas necesarias para actuar ante este tipo de situaciones.
Esta campaña se ha realizado tanto para los alumnos y alumnas como para el profesorado y profesionales de los comedores escolares que guiados por con un formador especializado, aprenden a realizar la maniobra de Heimlich.
Ponentes: educadores de la Fundación MAPFRE Canarias y Laura Ojeda, coordinadora del área de Prevención.
Cómo se produce un incendio, cómo se propaga y cómo podríamos extinguirlo y si no, pues cómo evitar su propagación para así intentar salvar las vidas que pudieran estar en peligro en ese momento.
Teoría de la química de incendio: triángulo y tetraedro del fuego para conocer porqué se produce un fuego.
Mecanismos de propagación de incendios: conducción , convección y radiación
Inicio del fuego y cómo se propaga
Cómo se extinguiría un fuego y evitar su propagación viendo los mecanismos de extinción : enfriamiento, sofocación, desalimentación e inhibición.
Ponente: Fernando Naranjo Sánchez
El Soporte Vital Básico es un conjunto de maniobras que permiten identificar si una persona está sufriendo una parada cardiorrespiratoria y aplicar en ella una sustitución temporal de las funciones respiratorias mediante dichas maniobras hasta que la víctima pueda recibir atención médica.
Dado que la rapidez es un factor clave para el pronóstico, se enseñará una correcta identificación y evaluación de la persona inconsciente con el fin de prestar dichos cuidados.
Ponente: Cristina Justo Laserna
Las numerosas actuaciones de rescate por medios aéreos que se producen alrededor de la zona SAR Canarias, son hechos que reflejan habitualmente vinculados a numerosos procesos de salvamento: desde migratorios a diversas eventualidades por accidentes en la mar.
Explicación de material diverso empleado en evacuaciones de rescate en el mar por medios aéreos, tipos y usos.
Ponente: Carmelo Ulises Mesa Pérez
. Día 5. Visita al Parque de Bomberos de Las Palmas
https://fpctserver.upe.ulpgc.es/fpctcursos/matricula.php?curso=FP-0279
.
Ponente |
---|
![]() |
Denominación | Ponentes | Fecha | Inicio | Fin |
---|