Taller: 0283 - TALLER DE CREACIÓN E INTERPRETACIÓN MUJER ESCENA Y MEMORIA

Centro Cultural Carmelo Pérez Rodríguez (El Tablero)

17 de Julio de 2023 - 21 de Julio de 2023

17:30 - 20:30

Todos los públicos


15 horas
15 plazas
Precio: 20,00 €

Descuentos Aplicados Importe

TALLER DE CREACIÓN E INTERPRETACIÓN

MUJER ESCENA Y MEMORIA

 

FECHA: 17 a 21 de julio de 2023

 

 

IMPARTEN

Ana Contreras (Directora de escena y Docente en la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid- Academia de las Artes Escénicas de España)

Carmen Márquez Montes (Docente e investigadora escénica- ULPGC- Academia de las Artes Escénicas de España)

 

 

CONTENIDO DEL TALLER

Se trata de un taller en el que se indagará en la memoria como herramienta para la creación escénica, tanto la memoria mental como la del cuerpo, la física, que nos lleva a realizar una serie de gestos y movimientos de los que no siempre somos conscientes. Del mismo modo, atesoramos memorias en nuestro inconsciente que nos condicionan, pero que no siempre logramos acceder a ellas.

A ello debe sumarse que sea habitual que la mujer actúe como soporte de la memoria familiar o, incluso, colectiva de determinados grupos sociales.  Por este motivo es tan recurrente centrarnos en la memoria como objeto y punto de partida a la vez para desarrollar este taller de teatro.

Hemos de recordar que el teatro ha sido utilizado a lo largo de la historia para transmitir ideas y emociones, y para explorar temas familiares, sociales y políticos. Las mujeres han sido una parte importante del mundo del teatro, tanto como actrices como autoras, y han utilizado esta forma de arte para expresar sus propias experiencias y perspectivas, además de usarlo como herramienta para sus luchas y demandas.

Ahora unimos memoria y teatro, pues la memoria es una temática ampliamente transitada por el teatro para explorar la historia y la identidad de una comunidad, por ejemplo. La memoria está siendo un modo eficaz para recordar y honrar a aquellos que han sido marginados o silenciados, o para reflexionar sobre la forma en que el pasado ha moldeado el presente.

Además, de que teatro y memoria son herramientas que la mujer usa para expresar su propia memoria y experiencia, sus historias y perspectivas, y compartir su visión con el mundo.

En el taller se trabajará desde la interpretación como creación escénica y desde las textualidades, ya sean creadas por las propias personas inscritas en el taller o a partir de los textos que serán entregados por las docentes.

Cada persona inscrita, ya tenga experiencia en el teatro o no, hará su propio recorrido por la memoria personal y/o colectiva y será capaz de crear una pequeña escena que se mostrará el último día del curso (serán respetadas las personas que no deseen hacer la muestra).

 

 

LAS PROFESORAS:

Ana Contreras: es Profesora Titular del Departamento de Dirección Escénica de la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid, Directora del Festival Místicas de Teatro Contemporáneo de Madrid, Directora de la revista Acotaciones y directora de escena. Sus líneas de investigación se centran en las últimas tendencias del teatro contemporáneo, el teatro conventual, la pedagogía artística y el teatro del siglo XVIII, sobre todo la relación entre lo teatral, lo ético y lo político con perspectiva feminista y decolonial. Es co-fundadora del Grupo de Investigación de Feminismos y Estudios de Género y de las Jornadas de Teatro y Feminismos (RESAD)

Carmen Márquez Montes: Profesora Titular en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Su principal línea de investigación son los estudios del teatro español e Hispanoamericano, sobre los que ha publicado 10 libros (+ 2 en prensa), cuatro monografías de revistas y un centenar de capítulos de libros y artículos en España, Cuba, EEUU, Venezuela, Francia, Argentina, Portugal, etc. Forma parte del comité editorial de diversas revistas especializadas en teatro y de colecciones de teatro. Ha drigido diversos proyectos de investigación sobre teatro, en la actualidad coordina el Proyecto “Escenario Galdós”, donde se afronta la edición digital del teatro galdosiano.o

 

 

ENLANCE DE MATRÍCULA:

https://fpctserver.upe.ulpgc.es/fpctcursos/matricula.php?curso=FP-0278

 

.

Denominación Ponentes Fecha Inicio Fin