Centro Cultural del Tablero
11 de Julio de 2022 - 15 de Julio de 2022
10:00 - 20:30
Todos los públicos
No se aplica descuento
Características y objeto del curso: Curso de introducción en el ámbito de la producción de obras audiovisuales. Por un lado se impartirán lecciones teóricas a cargo de diferentes profesionales en activo del sector audiovisual de Canarias que compartirán desde aspectos creativos hasta aspectos de produccón. La intención es la de introducir al alumnado sobre la posibilidades del lenguaje audiovisual en sus diferentes formas fílmicas.
El curso se completa con la realización de prácticas de rodajes de cortometrajes por el propio alumnado, coordinados por Víctor Moreno, cineasta y productor, autor de películas como “La ciudad oculta” o “Edificio España”y CEO de la productora Kino Pravda(www.kinopravda.es).
Se aportará el material técnico básico para la grabación y el montaje.
El curso se realizará en jornadas completas de 4 horas de mañana y tarde.
PROGRAMA
11 julio, mañana
Introducción a la narrativa cinematográfica en la era audiovisual
Víctor Moreno. Director y productor.
11 de julio, tarde
El guión de cine.
Judith Alzola, guionista
12 julio, mañana
La puesta en escena como expresión artística.
Víctor Moreno. Director y productor.
12 julio, tarde
La producción cinematográfica en España.
Silvia Sanchez. Productora.
13 julio, mañana
El Montaje como escritura cinematográfica. .
Nayra Sanz fuentes, cineasta y montadora.
13 julio, tarde
Puesta común y preproducción de las prácticas a realizar.
Víctor Moreno
14 julio (mañana y tarde)
Práctica: rodajes de cortometrajes
Víctor Moreno
15 julio mañana
Práctica: Posproducción y montaje
15 julio tarde
Práctica: Proyección y comentario de los cortometrajes rodados
Víctor Moreno
HISTORIAL DEL DIRECTOR
VÍCTOR MORENO (Santa Cruz de Tenerife, 1981)
Estudia Filosofía y el máster Documental de Creación de la Universidad Pompeu Fabra. Ha
realizado los largometrajes La ciudad oculta, Premio Feroz al mejor documental, y Edificio España,
nominado al Goya a mejor documental así como los cortometrajes La piedra o
El extraño, premiados internacionalmente . Sus trabajos se han visto en festivales de más
de treinta países como IDFA, San Sebastián, Karlovy Vary, Viennale, San Francisco, Bafici
o Visions du reel y proyectados en centros como el Lincoln Center de Nueva York,
Museo Pompidou de París, el Barbican Center de Londres o el Museo Reina Sofía de Madrid.
También ejerce la docencia en varios centros de cine y ha dado conferencias sobre su trabajo
en universidades como La Sorbonne (París) o Univerity Southern California (Los Angeles).
Durante tres años fue director artístico de la Muestra de cine de Lanzarote.
FILMOGRAFÍA/FILMOGRAPHY
Fajas y corsés (Girdles and corsets) 2007 (Cortometraje) Fauna humana (Human wildlife) 2008
(Cortometraje) Felices fiestas (Merry Christmas) 2008 (Cortometraje)
El extraño (The stranger) 2009 (Cortometraje) Holidays 2010 (Largometraje)
Feriantes (Fairground workers) 2010 (Cortometraje) Edificio España (The building) 2012
(Largometraje) La piedra (The stone) 2013 (Mediometraje)
Ave Feliz (Cortometraje) 2015
Oda a Lancelot (Ode to Lancelot) 2017 (Videoinstalación) La ciudad oculta 2018 (Largometraje)
Espacio interior (Interior space) 2019 (Videoinstalación) Lovebirds 2021 (Cortometraje)
Ponente |
---|
![]() |
Denominación | Ponentes | Fecha | Inicio | Fin |
---|