La Universidad de Verano de Maspalomas promueve, un año más, el aprendizaje de la ‘Lengua de Signos Española’, con un curso celebrado en el Centro Cultural Maspalomas, que ha contado con la asistencia de 17 personas.
Las clases estuvieron impartidas por Davinia Villanueva Pérez, profesora de Lengua de Signos con Diplomatura de Magisterio de Educación Especial en la Universidad de Granada, profesora especialista de Lengua de Signos española en diferentes entidades y educadora Social en federaciones de personas sordas en Las Palmas de Gran Canaria, especializada en la orientación educativa a las familias con personas sordas.
Esta formación está orientada a personas que deseen conocer la lengua de signos, para trabajos que se realizan de cara al público y a profesionales de cualquier ámbito que puedan atender a personas sordas, que tengan familiares o amigos sordos, personas que necesiten utilizar la lengua de signos como sistema alternativo de comunicación con personas con problemas de habla o dificultades de comunicación, como autismo o síndrome de Down, y personas que quieren ampliar su preparación y contar con una salida profesional como traductor de lenguaje de signos.
Cada vez más, entidades públicas y privadas requieren de más profesionales que posean conocimientos de Lengua de Signos, para comunicarse con las personas sordas o con usuarios con problemas de o dificultad de comunicación.
La 33 edición de la Universidad de Verano de Maspalomas está organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria.