La Universidad de Verano de Maspalomas cierra la edición de 2025 con la participación de más de 850 personas

Guillermo Morales: “mi valoración es altamente positiva, porque se ha cumplido con los objetivos propuestos y, además, la mayoría de los cursos han completado sus plazas, como fueron las jornadas d


La Universidad de Verano de Maspalomas registró la asistencia de más de 850 personas inscritas en los cursos y talleres de la edición número 33, además de los jóvenes que participaron en el  XI CAMP Internacional de Rotarios y en las clases prácticas del Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas.

                        

El programa formativo se desarrolló en el Centro Cultural Maspalomas, la Casa Condal, el Pabellón de Deportes, la  Escuela Municipal de Música, el Skate Park  Maspalomas, el Centro Cultural El Tablero y en Expomeloneras, donde se impartieron las clases de trompeta.

 

El director de la Universidad de Verano de Maspalomas, Guillermo Morales, se mostró muy satisfecho de la que ha sido su quinta edición como director de la universidad estival, que ya dirigió  en 2017, 2018, 2019 y 2024 y señaló que ya  está trabajando en la programación de 2026.

 

“Mi valoración es altamente positiva, porque se ha cumplido con los objetivos propuestos y, además,  la mayoría de los cursos han completado sus plazas, como fueron las jornadas dedicadas a Juventud y Suicidio o a la Viviendas Vacacionales en Canarias, un tema de mucho interés para los municipios del sur de Gran Canaria y de Las Palmas de Gran Canaria”, manifestó Guillermo Morales.

 

Este año, como ya destacó su director, los  cursos  tuvieron una gran acogida por parte del alumnado para conocer y debatir sobre  temas de interés y actualidad, como fueron  ‘Juventud y Suicidio’, ‘Viviendas Vacacionales en Canarias’ y ‘Nutrición sin tiempo de dietas’.

 

 

Como cada año, completó sus plazas el taller ‘Mirando las estrellas’ que or