Curso: C04 - Juventud y suicidio en Canarias (FP-0341)

Centro Cultural de Maspalomas

30 de Junio de 2025 - 2 de Julio de 2025

09:30 - 14:00

Todos los públicos


15 horas
50 plazas
Precio: 20,00 €

Descuentos Aplicados Importe

Este curso sobre la prevención de la conducta suicida en adolescentes surge en respuesta a una realidad alarmante y compleja: el incremento de las tasas de suicidio entre jóvenes en España, especialmente en la región de Canarias.

A través de un enfoque multidisciplinario, este curso tiene como objetivos sensibilizar y capacitar a los participantes para comprender, prevenir e intervenir ante la conducta suicida en adolescentes. Desde una perspectiva integral, que abarca la prevención universal, selectiva e indicada, se explorarán los factores de riesgo y protectores, las teorías explicativas, así como las estrategias de intervención tanto a nivel comunitario como en entornos educativos y familiares.

Los objetivos del curso son:

- Dotar a los participantes de conocimientos fundamentales sobre la conducta suicida en adolescentes. Promover la conciencia y comprensión generalizada de la importancia de su prevención.

- Proporcionar herramientas y técnicas de intervención especializadas basadas en la evidencia.

- Fomentar la colaboración comunitaria y la creación de redes de apoyo local para abordar este desafío de manera integral.

El curso cuenta con la participación de destacados profesionales del ámbito de la psicología, trabajo social y la educación, así como la inclusión de casos prácticos y herramientas pedagógicas. Este curso ofrece una oportunidad única para aquellos que desean ser agentes activos de cambio en la prevención de la conducta suicida en adolescentes.


PROGRAMA

Lunes 30 de junio.

9:30. 9:45. Inauguración y presentación del curso.

Modera: Mª del Rosario Martel Martel. Trabajadora Social. Máster en Formación del Profesorado. Técnico Integración y Técnico en Peritaje. Profesora Docente e Investigadora en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social.

9:45-11:00. Conducta Suicida en Canarias, el Suicidio en los Medios, el Efecto Werther.

Ponente: Elizabeth González, Licenciada en Psicología, Máster de Psicología General Sanitaria. Psicóloga en el Ámbito de la Salud Mental.

11:00-11:30. Inauguración de la Universidad de Verano de Maspalomas.

11:30-11:45 Pausa-Café

11:45-14:00. El Rol de la Escuela en la Prevención de la Conducta Suicida. Taller: Claves educativas para la detección y acompañamiento ante señales de alerta.

Ponente: Calixto Herrera Rodríguez. Licenciado en Psicopedagogía. Especialista Universitario en Formadores de Personas Adultas. Durante más de dos décadas Coordinó el área de Salud Escolar y Estilos de Vida Saludable en la Consejería de Educación. Coordinador Técnico en el “Protocolo de Intervención ante el Riesgo de Suicidio detectado en Instituciones Educativas en Canarias”. Actualmente coordinador del proyecto “Migraciones y Odiseas de Colores en las Escuelas Canarias “en la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia.


Martes 1 de Julio.

10:00-10:15. Presentación de Ponentes

10:00-11:45. Charla-Taller de Prevención. Herramientas Claves.

Ponente: Elisabeth López Caballero. Psicóloga. Maestra Especialista en Audición y Lenguaje. Docente de la Universidad de Atlántico medio (UNAM) y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social.

11:45-12:15 Pausa-Café

12:15-14:00. Charla de Prevención e intervención desde el trabajo social.

Ponente: María del Mar Artiles Pérez. Trabajadora Social. Máster en Violencia de Género. Trabajadora social en el Ámbito Comunitario: Infancia y Familia, Mediación Familiar y Emergencia.


Miércoles 2 de Julio.

10:00-10-15. Presentación de Ponentes

10:00-11:45. ¿Qué hacer cuando un joven nos dice que no quiere vivir? Herramientas para el acompañamiento no profesional.

Ponente: Sara Bote González. Presidenta y psicóloga en Asociación de atención al duelo y prevención del suicidio Volver a Vivir.

11:45-12:15 Pausa-Café

12:15-13:15. Compartiendo experiencias desde la esperanza. Superviviente

Ponentes: Mª Auxiliadora Martel Martel. Sanitaria del Servicio Canario de Salud.

13:15-14:00. Reflexión desde la Multiprofesionalidad. Evaluación y Cierre del Curso.

Ponente: María del Rosario Martel Martel

 

Para matricularte haz clic en el siguiente enlace: https://fpctserver.upe.ulpgc.es/fpctcursos/matricula.php?curso=FP-0341

Para matricularte haz clic en el siguiente enlace: https://fpctserver.upe.ulpgc.es/fpctcursos/matricula.php?curso=FP-0312

Ponente

Denominación Ponentes Fecha Inicio Fin