Taller: T05 - Conviviendo con el Autismo (FP-352)

Centro Cultural de Maspalomas

4 de Julio de 2025 - 4 de Julio de 2025

16:30 - 20:30

Todos los públicos


4 horas
70 plazas
GRATUITO

No se aplica descuento

La presente jornada se realiza con el objetivo de sensibilizar a la población del municipio acerca de las características, situación e inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Asimismo, se realizará la presentación del libro de María Isabel Nievas “Entre dos mundos”, que relata la experiencia en primera persona de una madre de un niño con autismo (su diagnóstico, sus barreras para lograr la inclusión, cómo avanza…).

El TEA es una condición del neurodesarrollo que afecta a la interacción y comunicación social y a la conducta. Se trata de un espectro muy variado en el que existen muchas personas con una gran limitación en su autonomía personal, interacción social, comunicación…

Actualmente, se estima que en Canarias hay 4.595 niños con TEA (dato de la Universidad de La Laguna, 2024), de hecho, de 23.068 niños con NEAE un 20% tienen TEA, casi un 40% más que en el curso 2019/20 (datos de Canarias 7, 2022). Con lo cual, resulta primordial conseguir una adecuada sensibilización de la población que conozca las características, limitaciones y posibilidades de las personas con TEA.


Destinatarios

La ponencia irá dirigida tanto a educadores, como a familias (de niños TEA o no) y población general, ya que el objetivo principal es precisamente la sensibilización social del TEA.


Objetivos

Objetivo general: aumentar la comprensión y el conocimiento sobre el trastorno del espectro autista entre la población general fomentando la empatía, el respeto y la inclusión de las personas con autismo.

Objetivos específicos:

● Promover la inclusión social de las personas con TEA.

● Eliminar estigmas y mitos asociados al autismo.

● Dar a conocer la heterogeneidad dentro del TEA.

● Ayudar a entender la importancia de la comunicación y las estrategias de apoyo.

● Explicar cómo crear entornos más accesibles para las personas con TEA.

● Informar sobre organizaciones, servicios y recursos que existen para las personas con TEA.

● Concienciar sobre la importancia de la atención temprana y del apoyo terapéutico.

● Brindar apoyo a las familias de las personas con TEA a través de la experiencia relatada en el libro.

● Fomentar la aceptación de la diversidad.


Programa

1. Presentación de la profesional (Cinthia Santana) y de la madre (María Isabel Nievas).

 

2. Ponencia de Cinthia Santana (profesional):

 Interacción con el público acerca de personas famosas que tienen TEA valorando sus logros personales o sus características individuales.

Explicación del concepto de TEA y sus grados.

Terapias necesarias para las personas con TEA e importancia de la atención temprana.

Importancia de los recursos y accesibilidad de las personas con TEA.

Mitos sobre las personas con TEA.

Presentación de David (hijo de María Isabel, protagonista del libro): descripción de sus avances y las terapias que sigue.

 

3. Ponencia de María Isabel (madre):

Presentación del libro “Entre dos mundos”.

Explicación de señales, diagnóstico y seguimiento de David.

Barreras con las que se encontró David en su inclusión.

Experiencia de familias de personas con TEA.

 

4. Ruegos y preguntas.

5 Firma de libros (los libros tienen un precio de 15€, estarán disponibles tras la ponencia).

 


Para matricularte haz clic en el siguiente enlace: https://fpctserver.upe.ulpgc.es/fpctcursos/matricula.php?curso=FP-0352

Para matricularte haz clic en el siguiente enlace: https://fpctserver.upe.ulpgc.es/fpctcursos/matricula.php?curso=FP-0352

Ponente

Denominación Ponentes Fecha Inicio Fin