Centro Cultural de Maspalomas
7 de Julio de 2025 - 9 de Julio de 2025
10:00 - 13:30
Todos los públicos
No se aplica descuento
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este curso está dirigido a cualquier persona que quiera aprender los conceptos nutricionales más actuales, encontrar su dieta ideal y mejorar con ello su salud.
OBJETIVOS
CONTENIDOS
Partimos de la base de que no existe una dieta universal para todos. Cada uno tiene una dieta óptima diferente, incluso varias según su estado fisiológico o ritmo de vida de cada momento. En este curso sentamos las bases para que cada uno/una encuentre el camino para su dieta y, posteriormente, sepa aplicarla en la práctica.
En el primer día del curso identificamos las principales dietas clásicas y modernas de la realidad nutricional actual, destacando especialmente la Dieta Mediterránea y tratando con detalle la temática de la microbiota y la inflamación, así como la nutrición deportiva.
En el segundo día ensamblamos los conceptos tratados de manera que cada alumno pueda encontrar su propia dieta ideal. En el camino hacia la dieta ideal se tratarán conceptos como la revolución de la glucosa, dietas anti-reflujo, la crononutrición y la nutrición antiaging. Asimismo, haremos un recorrido por las diferentes etapas de la vida, desde la lactancia hasta vejez, definiendo los requerimientos nutricionales para cada etapa.
Finalmente, en el tercer día, tratamos técnicas prácticas de llevar a cabo una dieta saludable y consolidarla, en contra de todos los distorsionadores del día a día que tienden a impedirlo, de ahí el título del curso "Sin tiempo para dietas". Todo ello, siempre entendiendo "dieta" como un modo de vida saludable permanente.
PROGRAMA
- Día 1 del curso: Lunes, 7 de Julio
10:00-10:05: Presentación del curso
10:05-10:50 (Prof. Lluis Serra Majem): "La Dieta Mediterránea"
10:50-11:35 (Antonio Garzón Beckmann): "Evolución de las dietas: desde las dietas clásicas hasta los conceptos de nueva generación". Exploración de distintos enfoques nutricionales y su impacto en la salud desde Atkins hasta las dietas flexitarianas y el ayuno intermitente. Plato Harvard vs. Plato ecosostenible.
11:35-11:45: Pausa 10min
11:45-12:35 (Yanira Llorente Ramírez): "Nutrición, inflamación y microbiota:
importancia de la nutrición y la microbiota en personas adultas con enfermedad inflamatoria intestinal". Concienciar de la relación directa entre los nutrientes que ingerimos a través de los alimentos y nuestra salud presente y futura a nivel intestinal
(el estómago es el segundo cerebro del cuerpo humano).
12:35-12:40: Pausa 5min
12:40-13:30 (Yanira Llorente Ramírez): "Nutrición para deportistas". En esto ponencia se combina la nutrición con el otro de los tres pilares básicos de la salud: la actividad física. Se tratarán pautas nutricionales para diferentes intensidades de ejercicio físico, desde la más moderada hasta el deporte de alto rendimiento, con especial tratamiento del ejercicio de fuerza para mayores de 40 años.
- Día 2 del curso: Martes, 8 de Julio
10:00-10:50 (Antonio Garzón Beckmann): "En busca de la dieta ideal".
Algoritmo para mostrar el camino a una dieta individualizada. Prevención de patologías relacionadas a la nutrición: La Revolución de la glucosa, dietas alcalinas y anti-reflujo. Crononutrición: disociación insulínica, ayuno intermitente.
10:50-11:35 (Roser López Sánchez): "Alimentación con sentido: claves nutricionales en cada etapa de la vida". Desde la lactancia y la infancia hasta la adolescencia.
Esta charla recorre los pilares de una alimentación equilibrada y adaptada a cada momento vital de la juventud. Analizaremos las necesidades energéticas, el desarrollo físico y cognitivo, y la prevención de carencias en etapas críticas como la adolescencia y el embarazo.
11:35-11:45: Pausa 10min
11:45-12:30 (Roser López Sánchez): "Más allá del cambio: nutrición y fuerza en menopausia y envejecimiento saludable". Exploraremos cómo la alimentación y el entrenamiento de fuerza pueden mejorar la calidad de vida durante lo menopausia y la vejez. Hablaremos sobre requerimientos nutricionales, masa muscular, prevención de enfermedades crónicas y estrategias para un envejecimiento activo y saludable.
12:30-12:35: Pausa 5min
12:35-13:30 (Antonio Garzón Beckmann): "Nutrición Antiaging".
'. Claves nutricionales
para potenciar la longevidad. Analizaremos diferentes dietas de longevidad en conjunto con 11 criterios específicos de la nutrición antiaging, con el fin de extraer las bases y los ingredientes para componer nuestro plato antiaging.
- Día 3 del curso: Miércoles 9 de Julio
10:00-10:45 (Antonio Garzón Beckmann): "La realidad nutricional". Los procesados y sus efectos. Los distorsionadores: La dictadura del marketing de la industria alimentaria - Emboscadas alimentarias - Inseguridad nutricional - La escasez de elecciones saludables. Lectura e interpretación de las etiquetas.
10:45-11:35 (Juan Ignacio Caverzaschi): "Técnicas para la elaboración de platos saludables". Criterios principales para la selección de ingredientes y preparación de platos saludables, con especial atención a las técnicas saludables en el proceso de elaboración, de manera que los alimentos conserven sus propiedades nutricionales.
11:35-11:45 Pausa 10min
11:45-12:30 (Dra. especializada en Sueño): "Nutrición y sueño". En esta ponencia se combina la nutrición con el tercer pilar básico de la salud: el descanso. Se tratarán pautas nutricionales para favorecer un sueño reparador.
12:35-12:35: Pausa 5min
12:35-13:30 (Antonio Garzón Beckmann): "Sin tiempo para dietas: ¿cómo integro mi dieta ideal enmi ritmo de vida?". Gestión de la disciplina: Planificación nutricional.
El ritmo de vida como distorsionador. Cómo estimar las ingestas recomendadas de macro- y micronutrientes.
Ponente |
---|
Denominación | Ponentes | Fecha | Inicio | Fin |
---|