Centro Cultural de Maspalomas
8 de Julio de 2025 - 9 de Julio de 2025
10:00 - 14:00
Todos los públicos
No se aplica descuento
Descripción general:
Este curso invita a mirar el daño cerebral más allá de lo clínico. A través de relatos, lecturas conmovedoras y una mirada crítica, nos adentramos en las experiencias de quienes han visto su mundo transformado por una lesión neurológica. ¿Qué ocurre cuando la memoria falla, cuando las palabras no llegan, cuando el yo se fractura? ¿Cómo puede una historia —contada, escuchada, compartida— sostener lo que la función ha perdido?
Desde las aportaciones de Luria y los relatos de Oliver Sacks, exploraremos el valor clínico, ético y humano de la narrativa en neuropsicología. Un espacio para cuestionar, conmovernos y repensar cómo cuidamos.
SESIÓN 1: Del daño a la narrativa: pérdida y reconstrucción
1. Daño cerebral adquirido y del neurodesarrollo.
2. Introducción histórica: Cuándo y por qué nace la neuropsicología.
3. Identidad, biografía y daño cerebral.
4. ¿Qué queda cuando se pierde? ¿Cómo se reconstruye con lo que queda?
5. Lecturas: Voces que narran el daño.
SESIÓN 2: Narrar para investigar, cuidar y resistir
6. La historia de vida como herramienta de investigación cualitativa.
7. Narrar para cuidar.
8. Acompañar con tiempo: entre el hospital y la casa.
9. Lecturas y cierre: la historia continúa.
Ponente |
---|
Denominación | Ponentes | Fecha | Inicio | Fin |
---|