Centro Cultural El Tablero
7 de Julio de 2025 - 11 de Julio de 2025
10:00 - 13:00
Todos los públicos
No se aplica descuento
METODOLOGÍA: Este taller formativo tiene un marcado carácter práctico usando como metodología principal la basada en los Entornos Personales de Aprendizaje. Cada participante irá asumiendo contenidos y poniéndolos en práctica a través de las diferentes sesiones de trabajo teórico-prácticas que se propongan. Se contará con el piano como instrumento musical y herramienta básica de aprendizaje. Sesiones individuales y colectivas.
PONENTE
Judith Pezoa de la Cruz
Soprano de coloratura. Extensa trayectoria artística a nivel nacional e internacional.
Catedrática de Canto Escuela Superior de Canto de Madrid. Pianista.
Especialista en Técnica Vocal y de la Respiración aplicada al Canto.
Judith Pezoa, natural de Las Palmas de Gran Canaria, se gradúa con la máxima calificación en Canto y Piano en el Conservatorio Superior de Música de Canarias obteniendo Premio Fin de Carrera en la especialidad de Canto. Alcanza Distinción de Honor en Canto por la Academia Internacional de Música de Niza y es distinguida como alumna en la Academia Rossiniana de Pesaro. Siempre en constante formación, ha perfeccionado su técnica de la mano de Luciana Serra, Francisco Kraus, Mariella Devia, Alberto Zedda y María Orán. Ha sido premiada en los Concursos Internacionales de Canto de Torino, Logroño, Colmenar Viejo, Ópera de Tenerife y Cajacanarias.
Su trayectoria artística se extiende por numerosos teatros y auditorios como el Pérez Galdós, Reina Victoria, Alfredo Kraus, Adán Martín, La Maestranza, Niza, Padova, Udine, Monza, Milano, Busto Arsizio, Varese y Pesaro, en donde interpreta los principales roles de óperas y zarzuelas como Rigoletto, Die Zauberflöte, Cosi fan Tutte, L’elisir d’amore, La Traviata, Lucia di Lammermoor,La Fille du Regiment, La Bohéme, Doña Francisquita, El Barbero de Sevilla, Marina, Carmina Burana, etc. Bajo la dirección musical de Eric Hull, Miquel Ortega, Alessandro D’Agostini, Pedro Halfter, Pier Pelucchi, A. Zedda, Liu Ja, Alessandro Vitiello, Bruno Aprea, Víctor Pablo Pérez, Marzio Conti, Lucía Marín y Evelino Pidò entre otros. Ha compartido escenario junto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta Filarmónica di Milano, Orquesta Sinfónica de Udine, Orquesta Sinfónica de Las Palmas, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta del Atlántico y la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid.
Numerosos han sido los conciertos y recitales a voz y piano interpretados a nivel nacional e internacional en ciudades como Niza, Lyon, Lugano, Brissago, Viena, Milán, Madrid, Barcelona, Logroño, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, etc. Destaca su participación en el ciclo internacional de conciertos Vive la Lírica en Las Palmas de Gran Canaria junto artistas de la talla de Aprile Millo, Ainhoa Arteta, Nancy F. Herrera, Carlos Álvarez, Yolanda Auyanet y Lawrence Brownlee entre otros. Complementando su trayectoria artística, siempre ha estado muy involucrada en el mundo de la docencia, investigación y divulgación del Canto. Posee Diploma de Estudios Avanzados en el área de Didáctica de la Expresión Musical por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Máster en Enseñanzas Artísticas en Interpretación e Investigación Performativa de Música Española por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
A su experiencia contrastada durante más de diez años como profesora de técnica vocal y titular de Canto en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, se le unen sus constantes colaboraciones en Masterclass y simposios de Canto a nivel nacional. En el año 2015, destaca su colaboración como invitada en calidad de Asistente de Formación Musical en el Conservatorio Estatal de Música Jacopo Tomadini de Udine, Italia. Acaba de impartir como Especialista de Interpretación y Técnica Vocal, la segunda edición del Curso de Dirección de Coro organizado por la Red de Coros del Cabildo de Tenerife en el Auditorio de Tenerife. Ha sido también Profesora de Técnica Vocal en la Escuela Coral de Auditorio de Tenerife, y asume el gran legado dejado por la maestra María Orán en los cursos de Técnica e Interpretación Vocal “María Orán” que se celebran en Garachico, Tenerife.
Actualmente compagina su actividad artística con la labor de Catedrática de Canto en la Escuela Superior de Canto de Madrid.
Ponente |
---|
![]() |
Denominación | Ponentes | Fecha | Inicio | Fin |
---|